Interrogantes:
1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?
Rta: Se deben tener en cuenta bastantes aspectos para poder idear y sacar adelante un proyecto debido a que influyen factores como la economía, la demanda, el lugar donde pienso implementar mi proyecto, quienes van a ser mis clientes, con que puedo iniciar mi idea.
* Es indispensable que mi proyecto corresponda a una necesidad real, que esté enfocado a un publico bien definido y que esté acorde a lo que yo esté estudiando.
*Al momento de pensar un proyecto debo tener en cuenta estudios que se hallan hecho sobre lo que quiero implementar, además de buscar asesoría de personas expertas o que conozcan muy el medio en que quiero incursionar.
2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?
Rta: Considero que además de las variables que tomo Arturo también debio tener en cuenta el transporte y las vías que comunican el pueblo ya que esto es vital para el negocio que el piensa formular, ya que sin el debido estudio del transporte requerido sus productos no podrán salir a mejores mercados y asi no tendría la expansión que el pretende.
3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.
Rta: 1. Analizó la zona y su potencial productivo
2. Planteó ideas de negocio
3. Seleccionó una idea
4. Analizó el entorno
5. Documentó la idea
6. Planteó el problema
7. Formuló los objetivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario